Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Puerto Rico: Más de 4 mil casos confirmados de chikunguña en 2014

chikunguna
chikunguna

Según datos del Departamento de Salud durante 2014 murieron en Puerto Rico 5 personas a causa del chikunguña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Puerto Rico registró entre el inicio del año y hasta el pasado día 9, últimos datos disponibles, un total de 4.185 casos confirmados de chikunguña, según un comunicado difundido este miércoles por el Departamento de Salud de la isla caribeña.

La epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García, señaló en el comunicado que en el último periodo de análisis, entre los pasados días 12 de noviembre y 9 de diciembre, se confirmaron en laboratorio 118 casos de chikunguña que elevaron a 4.185 el total, a falta de conocer los datos de los días -desde el 9 de diciembre- que restan para finalizar el último mes de 2014.

"La mayoría de los casos confirmados en este informe son en el área oeste de la isla. Es importante que los residentes de los municipios de la región tomen las medidas para protegerse y eliminar los criaderos de mosquitos tanto alrededor del hogar como de sus áreas de trabajo", apuntó la funcionaria.

Rivera García subrayó que se debe continuar utilizando repelente y ropa que limite la cantidad de piel expuesta a los mosquitos.

Desde el pasado julio hay declarada en la isla una epidemia por este virus para el que no existe vacuna o fármaco y que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti, el mismo que porta el dengue

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA