Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Putin dirige maniobras en las que se simula ataque nuclear masivo

Foto: AFP
Foto: AFP

El ensayo contó también con la asistencia de los presidentes de Bielorrusia, Armenia, y las centroasiáticas Kirguizistán y Tayikistán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dirigió hoy unas maniobras militares en las que las fuerzas espaciales rusas rechazaron un simulacro de ataque nuclear masivo con misiles intercontinentales.

"Todos hemos tenido la oportunidad de corroborar la alta preparación y coordinación de las fuerzas ofensivas y defensivas de nuestro país. En el mundo sigue habiendo no pocas amenazas y desafíos", dijo Putin, citado por las agencias locales.

Las fuerzas estratégicas rusas lograron repeler el ataque perpetrado por un hipotético enemigo durante unos ejercicios de alta precisión efectuados en el polígono de Priozersk, en territorio de la vecina Kazajistán.

Los sistemas de defensa antimisiles Amur lograron derribar los misiles balísticos enemigos, según informó el Ministerio de Defensa a las agencias locales.

También se efectuó un lanzamiento de prueba del misil intercontinental Tópol, que es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles y es una de las armas más temibles del arsenal nuclear ruso.

El Tópol fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk, en la parte europea de Rusia, y alcanzó su objetivo en el polígono de Kura, en la península de Kamchatka (lejano oriente).

Rusia cuenta en su arsenal con más de un millar de Tópol de emplazamiento terrestre, a los que debería sumarse en breve el también misil balístico Bulavá, que equipará los submarinos atómicos de nueva generación.

Además, dos submarinos de la flota rusa también realizaron hoy lanzamientos de prueba de sendos misiles balísticos desde los mares de Bárents (norte) y Ojotsk (lejano oriente).

El ensayo contó con la asistencia de Putin y los presidentes de Bielorrusia, Armenia, y las centroasiáticas Kirguizistán y Tayikistán.

Las Fuerzas Armadas "son el mejor garante de la soberanía e integridad territorial de Rusia y juegan un importante papel a la hora de garantizar la seguridad regional y global", agregó Putin.

Por su parte, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, destacó que la tríada nuclear rusa -misiles, submarinos atómicos y bombarderos- se encuentra en permanente alerta.

Rusia confía en que la tríada nuclear le permita mantener la paridad estratégica con Estados Unidos por lo menos durante el próximo medio siglo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA