Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Putin: ´La Guerra Fría terminó, pero no se firmó la paz´

AFP
AFP

´Existe la impresión de que los llamados ´vencedores´ en la Guerra Fría decidieron llevar la situación al límite, crear un mundo a su gusto y para sus intereses´, dijo el presidente ruso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este viernes que "la Guerra Fría terminó", pero nunca "se llegó a firmar una paz" con nuevas reglas de juego para las relaciones internacionales, y acusó a Estados Unidos de querer imponer al mundo sus intereses.

"Existe la impresión de que los llamados "vencedores" en la Guerra Fría decidieron llevar la situación al límite, crear un mundo a su gusto y para sus intereses", dijo Putin durante el foro de debate Valdái en la ciudad de Sochi (mar Negro).

El jefe del Kremlin aseguró que el actual sistema de seguridad global y regional está "debilitado, fraccionado y deformado" y ya no es una garantía contra "conmociones", según recogieron las agencias rusas.

Putin subrayó que el actual "mundo unipolar se ha vuelto incómodo, inasequible y difícilmente controlable para el propio autoproclamado líder".

"Y no importa quién en la propaganda americana ocupe el lugar de "centro del mal" como principal rival: Irán, como país que aspira a poseer tecnología nuclear; China, como primera economía del mundo, o Rusia, como potencia nuclear", destacó.

El líder ruso criticó "los intentos de dividir el mundo, trazar líneas divisorias, forjar coaliciones", como en la época de la Guerra Fría y, con ello, "arrogarse el derecho a dictar" su política.

"Hoy, es evidente el afán (de EEUU), en un mundo que ya ha cambiado, de reanimar los antiguos esquemas de dominio global. Y todo esto para obtener dividendos políticos y económicos", señaló.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA