Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pyongyang condena nuevamente maniobras militares de Seúl y Washington

Pyongyang atacó duramente las maniobras navales conjuntas realizadas los días 13 y 14 de mayo por los ejércitos surcoreano y estadounidense en el Mar del Este (Mar de Japón).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El régimen norcoreano condenó nuevamente en un editorial del diario estatal Rodong las recientes maniobras de Corea del Sur y Estados Unidos en la península coreana, y consideró que estos ejercicios son los que han elevado la tensión en la región en los últimos meses.

Pyongyang atacó duramente las maniobras navales conjuntas realizadas los días 13 y 14 de mayo por los ejércitos surcoreano y estadounidense en el Mar del Este (Mar de Japón) en las que participó el portaaviones de propulsión nuclear USS Nimitz, uno de los mayores navíos de guerra del mundo.

El régimen consideró que esta situación nuevamente "aumenta el riesgo" de que se produzca una confrontación en la península y consideró las maniobras un acto de "acoso masivo" de Estados Unidos "bajo el pretexto de llevar a cabo un "entrenamiento"".

"Los ejercicios navales que han sucedido a los de "Key Resolve" y "Foal Eagle" sólo pueden ser vistos como parte de un esfuerzo más amplio para sofocar a la República Popular Democrática de Corea", prosiguió el artículo.

El editorial del diario del Partido de los Trabajadores volvió a censurar las maniobras anuales "Foal Eagle" y "Key Resolve" que los aliados realizaron en marzo y abril, y consideró que el despliegue hecho en las mismas no tenía precedentes en la península desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

Estados Unidos desplegó aviones con capacidad nuclear en estos ejercicios, lo que desató en su momento las iras de Pyongyang.

Tras las sanciones impuestas por la ONU con motivo de su prueba nuclear de febrero y en protesta por esas maniobras conjuntas, Pyongyang llevó a cabo en marzo y abril una dura e insistente campaña de amenazas bélicas contra Seúl y Washington.

El régimen incluso desplegó plataformas móviles con misiles de medio y corto alcance en su costa oriental, aunque aparentemente las ocultó en almacenes hace unos días, según desvelaron imágenes por satélite.

No obstante, el editorial de Rodong advirtió que todos los misiles balísticos intercontinentales norcoreanos tienen fijadas las "coordenadas de sus objetivos" en territorio estadounidense.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA