Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pyongyang denuncia "insulto imperdonable" de mandatario surcoreano

Las declaraciones del presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, sobre el "régimen comunista beligerante" de Corea del Norte causaron indignación en el líder Kim Jong-un.

Corea del Norte prometió tomar represalias contra el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, por sus declaraciones en las que acusó al régimen comunista de mostrar "una actitud beligerante", informó hoy la agencia Yonhap.

El comentario de Lee es para Corea del Norte "un insulto imperdonable" a los ciudadanos del país, que siguen sufriendo "pena y dolor insoportables" por la desaparición de su líder Kim Jong-il, según dijo hoy la Agencia norcoreana (KCNA).

El miércoles, el presidente surcoreano, que visitaba una división del Ejército cerca de la frontera con el Norte, solicitó a los militares que mantengan una postura de defensa hermética para evitar cualquier posible provocación de Pyongyang, que, apuntó, "está mostrando una actitud muy beligerante".
La KCNA aseguró que tales observaciones han obligado "a los militares y ciudadanos (norcoreanos) a endurecer su voluntad de no negociar" con Lee Myung-bak y "obligarle a pagar por todas sus traiciones".

En su habitual tono vehemente, Corea del Norte prometió, a través de la agencia estatal, castigar "sin piedad a los belicistas que dañan la grande y sagrada dignidad de la dirección suprema (norcoreana) y los nobles sentimientos y determinación para protegerla hasta el final".

El régimen comunista también reiteró sus críticas al Gobierno surcoreano por no ofrecer sus condolencias a Pyongyang tras la muerte de su "querido líder" Kim Jong-il, fallecido el pasado 17 de diciembre a los 69 años de un infarto de miocardio.

Seúl se limitó entonces a expresar su solidaridad con el pueblo de Corea del Norte sin mencionar a su Gobierno, al que acusa de perpetrar los ataques al buque Cheonan y a la isla de Yeonpyeong del Sur en 2010, que se saldaron con 50 muertos en las filas surcoreanas.

Kim Jong-un, que se cree que tiene entre 28 o 29 años, acaba de asumir el poder en Corea del Norte, tras la muerte de su padre, Kim Jong-il.

Por su parte, Corea del Sur permanece alerta ante la posibilidad de que Pyongyang realice algún acto de provocación para demostrar la unidad interna del régimen en torno al joven sucesor y comandante supremo del Ejército.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA