Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

¿Qué es el vórtice polar que castiga a Estados Unidos?

Wikimedia
Wikimedia

Es un ciclón de aire extremadamente frío situado normalmente en el norte de Canadá, pero que estos días se ha desplazado hacia el sur acompañado de fuertes ráfagas de viento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las noticias atribuyen al "vórtice polar" la histórica ola de frío que trae las temperaturas más bajas en décadas en los Estados Unidos, con mínimas por debajo de los 30 grados centígrados bajo cero, y rachas de viento que causan una sensación de frío de hasta menos 50 grados.

Pero, ¿En qué consiste el fenómeno llamado "vórtice polar”?

Los vórtices polares son áreas de aire giratorio sobre los dos polos, que se ubican en la media y alta tropósfera y la estratósfera, y que se mueven a diferentes velocidades. Gracias a ellos, el aire frío y denso se mantiene sobre los polos.

Es un ciclón de aire extremadamente frío situado normalmente en el norte de Canadá, pero que estos días se ha desplazado hacia el sur acompañado de fuertes ráfagas de viento.

Cuando la temperatura baja de los 25 grados bajo cero, la piel expuesta directamente a ese frío queda congelada en cuestión de minutos y la hipotermia no tarda más en llegar.

John Hammond, del centro meteorológico de la BBC, explica que múltiples factores climáticos hacen que ese aire frío "encerrado" por el vórtice polar se libere repentinamente, y descienda hasta las capas inferiores de la atmósfera, provocando los estragos que padecen ahora los habitantes del noreste de América del Norte, que incluye a EE.UU. y Canadá.

Corriente de chorro polar

Sin embargo, el medio británico también recoge la opinión de Alex Deakin, otro experto meteorólogo, quien atribuye esta ola de frío a otro fenómeno que ocurre en lo alto de la atmósfera: "la corriente de chorro polar", un fuerte y estrecho flujo de aire concentrado.

Señala que el aire frío ha estado sobre Canadá desde hace varias semanas, mientras que en Estados Unidos las temperaturas han sido relativamente suaves.

Y precisa que las temperaturas de menos de -26 ºC se han visto intensificadas en decenas de grados más allá del punto de congelación a causa del viento.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA