Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica?

Fabiola Espinoza Ca
Fabiola Espinoza Ca

En el Perú alrededor de 1200 personas padecen ELA

Más allá de la moda que representa, para algunos, el reto del baldazo de agua helada o Ice Bucket Challenge, este desafío mundial persigue un buen fin, que es recaudar fondos para apoyar a las personas que padecen de esclerosis lateral amiotrófica o ELA.

Esta enfermedad se encuentra en boca de todos, pero muy pocos la conocen. Para dar más precisiones al respecto el Dr. Hugo Umeres Cáceres, médico neurólogo y docente de la Universidad Cayetano Heredia, sostuvo una entrevista con el Dr. Elmer Huerta para el programa Cuidando tu salud.

“Es una enfermedad del cerebro y de la médula espinal, en la cual la neurona motora es la que se afecta y produce parálisis. Es degenerativa, progresiva y ataca fundamentalmente a las células o neuronas del movimiento…”, sostuvo el especialista.

Suele aparecer a partir de los 50 años en adelante, aunque también se presenta en personas más jóvenes, siendo la mayor incidencia en varones.

La causa de esta enfermedad aún es desconocida, así como su cura, por eso las investigaciones no se detienen para aliviar el sufrimiento de miles de pacientes alrededor del mundo. Se dice que en el Perú alrededor de 1200 personas padecen de esclerosis lateral amiotrófica o ELA.

“En el Perú existe una asociación que aglutina a estos pacientes y también a profesionales que colaboran con ello, esto para que los familiares entiendan el proceso de la enfermedad y se atienda mejor…”, añadió el médico.

Uno de los casos de ELA mundialmente conocidos es el de Stephen Hawking, científico británico que vive con esta enfermedad más de 50 años, ejemplo de lucha contra este padecimiento.

Son muchos los famosos que han aceptado el desafío del baldazo de agua fría, entre ellos Jennifer López, Justin Bieber, Ricky Martin, Lady Gaga, Shakira, entre otros. Hasta el momento la Sociedad de investigación del ELA, ha logrado recaudar más de US$ 20 millones de dólares en donaciones.

Redacción: Fabiola Espinoza Cañari

************
Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.
Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.
Producción: Amelia Villanueva Ramirez

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA