Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Qué es la jubilación por sociedad conyugal o unión de hecho y cómo puede ofrecer una pensión de jubilación conjunta?

La jubilación por sociedad conyugal o unión de hecho busca fortalecer la seguridad económica familiar durante la etapa de retiro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabía que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), tienen la posibilidad de acceder a una pensión de jubilación conjunta uniendo sus aportes con los de su cónyuge?

Esta opción, denominada jubilación por sociedad conyugal o unión de hecho, busca fortalecer la seguridad económica familiar durante la etapa de retiro.

Para acceder a esta modalidad ambos deben tener 65 años cumplidos y sumar en conjunto al menos 20 años de aportes (equivalente a 240 unidades de aporte).

“Uno de los beneficios adicionales de esta modalidad es que incluye el pago de gratificaciones en julio y diciembre”, destacó Fiorella Guevara, vocera de la ONP.

Guevara explicó las diferentes modalidades de jubilación del SNP para orientar a la ciudadanía sobre sus derechos y opciones al momento del retiro laboral.

Para acceder a una pensión en el régimen general se requiere:

- Tener 65 años.

- Contar con 20 años de aportes como mínimo.

- Haber cesado en el trabajo.

Asimismo, indicó que quienes no alcancen los 20 años de aportes pero cumplan con la edad y el cese laboral, pueden solicitar una pensión de jubilación proporcional.

También detalló la modalidad de jubilación adelantada, dirigida a hombres y mujeres desde los 50 años, siempre que acumulen al menos 25 años de aportes y hayan cesado en sus labores.

Finalmente, la ONP recordó que los afiliados y pensionistas pueden realizar consultas a la central ONP Te Escucha llamando al (01) 634 2222, opción 1, donde serán atendidos por asesores especializados.

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA