Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

¿Qué es un Banco de Leche Humana?

INMP
INMP

Puedes recibir o donar leche materna. Acércarte en Jr. Miró Quesada 942. Lima o llama a los teléfonos: 3281500 - 3281481- 3281370

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El Banco de Leche Humana es un servicio que recibe leche materna. Aquí la procesamos y almacenamos para luego disponer su uso para los bebés cuyas mamás no pueden amamantarlo y requieren este alimento”, señaló el doctor Pedro Mascaró, director del Instituto Materno Perinatal y del Banco de Leche en el Perú.

Según el especialista, existen diferentes razones para que un bebé reciba leche materna donada, las que pueden ser de carácter médico o por un proceso grave para la mamá. “También hay niños delicados que requieren el mejor alimento para continuar con su desarrollo”, sostuvo.

El Banco de Leche Humana en el Perú fue inaugurado en el 2010, recibiendo un promedio de 30 a 40 litros de leche materna. En el 2012 se recolectó 1608 litros en el año. ”Actualmente, se recibe 150 litros mensuales; recibiremos alrededor de dos mil litros al finalizar el 2013”, aseguró Mascaró.

Médicos especialistas en biología y nutrición, entre otros, se encargan de recibir la leche materna donada, procesarla, seleccionarla y almacenarla en óptimas. La leche que no pasa este proceso, se descarta.

“La mamá que puede donar es aquella que le sobra la producción de leche. Tenemos un programa para que las mamás voluntariamente acudan a la institución a donar leche. Tenemos los centros de acopio en San Juan de Lurigancho donde recibimos leche materna dos o tres veces por semana y recogemos de aquellas que nos llaman por teléfono”, finalizó el director del Instituto Materno Perinatal.

Puedes conocer más sobre el Banco de Leche en  http://www.inmp.gob.pe/contenido.php?idSector=1&idEstructura=207&idTipo=1 o llamar al teléfono: 3287575

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA