Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

¿Qué es y cómo funciona un desfibrilador?

Wikimedia
Wikimedia

Su nombre completo es Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA) y es un aparato electrónico portátil que envía impulsos de corriente eléctrica al corazón cuando deja de funcionar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La muerte del joven futbolista Yair Clavijo, generó diversas conjeturas sobre las causas de su deceso y sobre si se pudo hacer algo más por salvar su vida, o no.

El primero en llamar la atención respecto a este tema fue Gustavo Zevallos, gerente deportivo de Sporting Cristal, quien señaló que la ambulancia que atendió al reservista no contaba con un desfibrilador para su auxilio inmediato.

Es probable que muchas personas que seguían con atención este trágico suceso hayan oído por primera vez sobre este dispositivo de auxilio médico. 

¿Qué es y cómo funciona un desfibrilador?

Su nombre completo es Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA) y es un aparato electrónico portátil que envía impulsos de corriente eléctrica al corazón de forma sincronizada y con una intensidad determinada.

Se emplea para interrumpir un tipo de arritmia cardiaca, o cuando el corazón deja de funcionar.

Esta aplicación de electricidad sobre el paciente es más comúnmente conocida como un "electro-shock", término que resulta mucho más familiar para la mayoría de personas.

Opinión médica

Cabe puntualizar que el doctor del club Real Garcilaso del Cusco, Edu Vargas Medina, señaló que en el caso de Yair Clavijo el desfibrilador no era tan necesario porque su situación consistía en un tema congénito.  Indicó que al joven futbolista se le realizó 50 minutos de reanimación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA