Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué hacer cuando el progenitor no quiere reconocer a su hijo?

Entrevista con la especialista Janet Biaggi
Entrevista con la especialista Janet Biaggi | Fuente: RPP

Si el padre se opone a la demanda debe realizarse la prueba de ADN, cuyo costo correrá íntegramente a cargo del demandado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Janet Biaggi, sostuvo que cuando el padre no quiere reconocer a su hijo lo que debe hacer la madre es presentar una demanda judicial contra el progenitor adjuntando la partida de nacimiento del niño.

En la secuencia Familia y Justicia de RPP, precisó que en este caso el Poder Judicial convocará a una audiencia y en la misma resolución correrá traslado al demandado y si éste se allana y reconoce en la contestación que es su hijo el juez declarará fundada la demanda. “En esa misma demanda la madre puede también solicitar la pensión de alimentos”, añadió la especialista.

La abogada Biaggi, manifestó que si el padre se opone a la demanda deberá realizarse la prueba de ADN y correr con todos los gastos del examen que incluye a él como supuesto padre, a la madre y al hijo cuyo costo es de aproximadamente 1110 soles.

En la secuencia Familia y Justicia, anotó que si la prueba sale positiva el juez hará una declaración judicial de paternidad y citará a una segunda audiencia para la fijación de la pensión de alimentos para el hijo.

“En caso los padres estén casados el reconocimiento es inmediato ya que se presupone que el niño es del esposo y en este caso no existe el tema del reconocimiento aparte, que solo se da cuando los padres no están casados”, explicó en RPP.

No olvide ingresar para más información sobre proyectos a la web de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y seguirnos en nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA