Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Qué hago si mi hijo adolescente llega ebrio a casa?

Efe
Efe

Habla con ellos sólo cuando estén sobrios y escuchalos...

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy en Confidencias recibimos la visita de la Dra. Liliana Tuñoque psicoterapeuta,  especialista en adolescencia, quien nos dijo lo siguiente; Ser adolescente es una etapa difícil llena de cambios que tienen por objetivo buscar una identidad propia. En ese sentido, tener un hijo adolescente en casa no es fácil pero es una tarea con la cual deben lidiar muchos padres. Salidas nocturnas, campamentos, fiestas con el grupo, conciertos entre otros son cada vez más frecuentes en los chicos y en muchos de estos lugares la ingesta de alcohol puede darse. Las últimas estadísticas informan que cada vez es más frecuente el consumo de alcohol en nuestros adolescentes. ¿Qué está sucediendo?, ¿Problemas familiares, familias disfuncionales, influencia del grupo? ¿Qué puedo hacer si mi hijo llega ebrio a casa? Primero actuar con mucha calma y prudencia. No es recomendable llamarle la atención en ese momento porque esto podría generar reacciones inesperadas en los chicos: impulsividad y agresividad lo que origina mayor tensión familiar.

Lo más recomendable es poder hablar con nuestros hijos una vez que la borrachera ha pasado; el dialogo y la comunicación es fundamental. Explicarle los riesgos que el tomar a temprana edad implica también es importante. En ese sentido se recomienda observar la conducta de nuestros hijos, ver la frecuencia con la que toma y el contexto en la cual esa conducta se da; es muy importante conocer el entorno inmediato de nuestros hijos; quiénes son sus amigos más cercanos y que lugares frecuenta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA