Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué pasó con el ferrocarril que uniría Ricardo Palma y el Callao?

El proyecto fue rechazado por el Gobierno al asegurar que "no era de actualidad", dijo Juan de Dios Olaechea, presidente ejecutivo del Ferrocarril Central Andino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan de Dios Olaechea, presidente ejecutivo del Ferrocarril Central Andino, señaló que ya se ha presentado al Gobierno un proyecto para construir un tren de cercanía que uniera Ricardo Palma y el Callao.

Sin embargo, en diálogo con RPP Noticias, señaló que el Gobierno rechazó la iniciativa al considerarla que “no era de actualidad”, pidiendo que se vuelva a presentar el año 2021.

“Presentamos un proyecto al Ministerio de Transportes, por el cual se trataba de construir un tren de cercanía que saliera de Ricardo Palma en doblo vía, debidamente enrejado, que tenía 18 estaciones, y llegaba a Callao”, contó.

“El tiempo de construcción es de dos años y el proyecto es de 800 millones de dólares, que iba a ser cofinanciado, sin ningún problema. Era un proyecto precioso, cada tren llevaba a dos mil pasajeros a una velocidad de punta de 80 km por hora. El gobierno nos indicó que por ahora no era de actualidad”, añadió.

En otro momento, Olaechea acusó “falta de civismo” entre la población respecto al ferrocarril, denunciando casos increíbles, como irresponsables choferes que dejan sus vehículos sobre las vías.

“A pesar que contamos con magnífico apoyo de la Policía, esta no puede estar detrás de cada persona, lo cual obliga a trenes que podrían ir a 90 kilómetros por hora, tengan que ir a 15 kilómetros por hora”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA