Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

¿Qué podemos hacer si tenemos un vecino que no acata los reglamentos?

Si el vecino no acata el reglamento interno o la ordenanza de no hacer ruidos, se puede interponer medidas legales, pero el punto de partida es la denuncia en la municipalidad respectiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Francisco Paz, abogado especialista en Derecho Inmobiliario, sostuvo que si dentro de un edificio hay un vecino que realiza continuas fiestas o ruidos en días y horas inapropiadas, para ello existen los reglamentos internos.

El experto indicó que es muy importante que el edificio o condominio que vayamos a habitar sea formal, es decir, que tenga su Junta de Propietarios, con un presidente electo y reglamento interno que prevea la convivencia.

De igual manera, dijo que las ordenanzas municipales son una buena alternativa ya que sirven como una guía práctica donde se establecerá si las fiestas están permitidas durante los días laborables o si las mascotas pueden acceder a zonas comunes, entre otras.

Advirtió que si el vecino no acata el reglamento interno o la ordenanza de no hacer ruidos se puede interponer medidas legales, pero el punto de partida es la denuncia en la municipalidad respectiva.

“Si no hay reglamento interno para ello están las ordenanzas municipales que dependerá de la zonificación en donde nos encontremos porque no es igual una zona urbana a una rural”, argumentó el abogado Paz.

En este sentido, reafirmó que las municipalidades tienen como misión ocuparse de temas vecinales, la regulación de la zonificación, así como de ordenanzas municipales que dependerá de cada provincia y de cada distrito, ya que hay diferencia entre una zona comercial, una residencial o una zona industrial.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA