José Barrera, representante de la Asociación Hermanos Motorizados, manifestó que vienen coordinando con otros colectivos de motociclistas de Lima y Callao para presentar acciones legales de amparo o incluso demandas de inconstitucionalidad contra esta disposición.
José Barrera, integrante de la Asociación Hermanos Motorizados, afirmó que los motociclistas están siendo “estigmatizados” por la nueva disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que entró en vigor este jueves.
La norma exige el uso obligatorio de cascos con características técnicas específicas, así como un chaleco retrorreflectante con la placa del vehículo impresa, como parte de las medidas adoptadas para facilitar la identificación de los conductores en el marco de la creciente inseguridad ciudadana que vive el país.
Al respecto, indicó que “al ponerte una prenda con una marca que es la placa de tu motocicleta ya te están estigmatizando” y “violando tu derecho de libertad”.
“Nuestra Constitución reconoce el derecho a la igualdad y no discriminación. Entonces, al ponerte una placa, un número, unos códigos en la espalda, prácticamente te están comparando con un reo”, señaló en el programa Prueba de fuego de RPP.
“Ahora la vestimenta del motociclista va a ser el chaleco y su código va a ser la placa. Están estigmatizando”, agregó.
Barrera, sostuvo, además, que los motociclistas también son víctimas frecuentes de la delincuencia y advirtió que esta nueva medida podría agravar su vulnerabilidad, debido a que los facinerosos no solo robarían el vehículo, sino también el chaleco con la placa, lo que haría la experiencia aún más traumática.
Asimismo, afirmó que el Gobierno, con esta norma, le está trasladando la responsabilidad de la seguridad a los propios motociclistas, en lugar de fortalecer su rol ante esta problemática.
Por último, el representante de la Asociación Hermanos Motorizados manifestó que vienen coordinando con otros colectivos de motociclistas de Lima y Callao para presentar acciones legales de amparo o incluso demandas de inconstitucionalidad contra esta disposición.
“Nosotros estamos haciendo ese esfuerzo para poder conglomerar a otras instituciones representativas del mundo motociclista para poder coordinar e implementar las acciones de amparo, tomar medidas en respuesta a estas normas abusivas que se están imponiendo actualmente”, concluyó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia