Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué se celebra el 1 de mayo?

Flickr
Flickr

Se festaje el Día Internacional de- los Trabajadores, una fecha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, quienes marcharon para que se establezca mejores condiciones laborales y ocho horas de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy, 1 de mayo, en diversas partes del mundo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Es una fecha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, quienes marcharon para que se establezca mejores condiciones laborales y ocho horas de trabajo.

Fueron sindicalistas-anarquistas ejecutados en Estados Unidos por participar en estos movimientos de lucha el 1 de mayo de 1886. Sin embargo, ahora es una fecha que homenajea a todos los trabajadores en general.

Históricamente, esta celebración surge en el contexto de la revolución industrial en los Estados Unidos, donde existían miles de ganaderos desocupados. Ellos crearon las primeras villas que albergaron a los numerosos obreros.

“Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, era la consigna de las protestas. Tras diversas huelgas y marchas, se resolvió que el 1 de mayo de 1886 sea el día inicial para la jornada de ocho horas diarias.

De tal manera que en esa fecha más de 200 mil trabajadores iniciaron una huelga general. El punto álgido se produjo tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket, donde la policía se enfrentó a los trabajadores dejando como resultado dos muertos y varios heridos.

Entre los mártires que fallecieron durante estas fechas de protesta figuran los alemanes Georg Engel, tipógrafo de 50 años y el periodista Adolf Fischer de 30 años.

Asimismo, falleció en la horca el periodista estadounidense Albert Parsons (39), quien no estuvo presente en el lugar, pero se entregó para estar con sus compañeros y fue juzgado igualmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA