Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Quieren procesar a 50 ancianos por complicidad con nazis

Archivo
Archivo

Los acusados tienen presunta complicidad con el régimen nazi en su calidad de vigilantes del campo de exterminio de Auschwitz.

La Oficina Central Investigadora de los Crímenes del Nacionalsocialismo en Alemania se propone llevar ante la Justicia a unos 50 nonagenarios, por presunta complicidad con el régimen nazi en su calidad de vigilantes del campo de exterminio de Auschwitz, en territorio de Polonia.

Según informaciones del grupo de medios "Waz", difundidas, el citado estamento tiene ya diligencias previas contra los sospechosos y quiere que se les abra sumario, de acuerdo al modelo del proceso seguido entre 2010 y 2011 contra el ucraniano John Demjanjuk.

Tras un largo proceso, Demjanjuk, quien vivía en Canadá desde hacía décadas, fue extraditado a Alemania y condenado a cinco años de cárcel por complicidad en la muerte de casi 30.000 judíos en el campo de exterminio de Sobibor, en la Polonia ocupada.

El juicio contra Demjanjuk, muerto unos meses después de escuchar sentencia, estuvo lastrado por el estado de salud del procesado, quien asistió a las vistas en silla de ruedas o en una camilla y se pronunció sobre los cargos imputados a través de sus abogados.

Los casos que ahora pretenden instruirse se dirigen a ciudadanos en su mayoría alemanes, que viven en distintas partes del país y a los que ese departamento, creado en 1958, ha logrado identificar y localizar.

Como en el caso de Demjanjuk, el proceso se prevé dificultoso, puesto que apenas quedan supervivientes de Auschwitz capacitados para reconocerlos, dada la avanzada edad tanto de los presuntos cómplices como de los propios testigos.

Unos 68 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, tanto la oficina que investiga los crímenes del nazismo como el colectivo judío consideran que merece la pena instruir los casos a modo de reparación simbólica para las víctimas de Auschwitz.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA