Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Rafael Correa y periodistas de El Universo comparecen ante Corte

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El caso se inició a raíz de una columna del periodista Emilio Palacio, en febrero de 2011, en la que afirmaba que Correa podría ser acusado por ordenar fuego a discreción contra un hospital en septiembre de 2010.

Pese a que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) había suspendido la audiencia de casación prevista para hoy en la demanda por injurias que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, interpuso contra el diario El Universo, ambas partes acudieron hoy al máximo tribunal.

En la sesión que comenzó a las 09.00 hora local (14.00 GMT), y duró menos de dos minutos, estuvo presente Correa, con sus abogados, así como los defensores del diario El Universo, mientras en las afueras, seguidores de Correa lanzaban frases en su favor y ondeaban banderas de Ecuador.

Correa dijo anoche que no le había sido notificado el cambio de fecha de la audiencia.

"Hasta esta hora nadie ha comunicado que no hay audiencia", dijo Correa al recordar que incluso suspendió un viaje que tenía programado a La Habana para asistir a la Feria del Libro en Cuba por comparecer ante la CNJ, que funciona como el tribunal supremo de Ecuador.

El pasado miércoles, la CNJ de Ecuador informó en un comunicado que se suspendían todas las audiencias pendientes, incluida la de casación del caso del diario El Universo, que en principio fue fijada para hoy.

Aunque no precisó un calendario para la celebración de las audiencias pendientes, la Corte señaló en un comunicado que los primeros casos en ser sorteados serán los que están cerca de prescribir.

Las partes acudieron a la CNJ un día después de que esa institución designase, por sorteo, a los magistrados Wilson Merino, Paúl Íñiguez y Jorge Blum para seguir el proceso, que se encuentra en una fase de casación de la sentencia.

Precisamente Merino indicó en la sesión que como el sorteo fue "hace doce horas" y hace "menos de una hora" se designó al juez de la causa, la audiencia de hoy "no se va a llevar a efecto".

"Oportunamente se comunicará en las casillas judiciales el día y la hora en que la audiencia tendrá lugar", señaló.

Los tres directivos principales del rotativo, los hermanos Carlos, Nicolás y César Pérez, así como un exeditorialista, Emilio Palacio, que ha pedido asilo en Estados Unidos, fueron condenados a tres años de prisión y al pago de 40 millones de dólares de indemnización en favor del demandante.

La defensa de El Universo presentó el recurso de casación (revisión de la sentencia) que debía ser resuelto el pasado 24 de enero, pero esa audiencia fue suspendida porque uno de los jueces que seguía entonces el caso no acudió a la cita por enfermedad.

Dos días después, se renovó totalmente la Corte Nacional, como parte de un proceso de reestructuración de la justicia impulsado por Correa. Ese tribunal ayer sorteó más de 1.800 causas pendientes, entre ellas la de El Universo.

Este caso se inició a raíz de una columna de Palacio publicada por El Universo en febrero de 2011, en la que afirmaba que en el futuro Correa podría ser acusado de "cometer crímenes contra la humanidad por haber ordenado fuego a discreción" contra un hospital lleno de civiles, durante una revuelta policial el 30 de septiembre de 2010.

Ello en referencia a que el gobernante estuvo retenido por más de nueve horas en un hospital policial, aledaño al sitio del foco del alzamiento, y del que fue rescatado tras una operación militar en medio de un intenso tiroteo.

En esa jornada murieron 5 personas en Quito, algunas de ellas durante la acción de rescate.

Correa consideró injurioso el comentario de Palacio, por lo que presentó la demanda contra el rotativo.

Dos tribunales menores dieron la razón a Correa, pero el caso pasó a la Corte Nacional, tras un recurso de casación presentado por la defensa de El Universo.

El mandatario ha insistido en que anulará la demanda si el rotativo rectifica la versión, acepta el error y "pide disculpas al pueblo ecuatoriano".

El caso ha generado críticas de gremios periodísticos y otras organizaciones nacionales e internacionales, que han calificado la condena al diario como "desproporcionada" y que podría afectar la libertad de expresión en Ecuador.

Correa por su lado, asegura que no se afecta la libertad de expresión sino que se defiende la honra de las personas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA