Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Rafael López Aliaga a Dina Boluarte: En Lima hay "un conflicto armado interno" por la criminalidad

El alcalde se pronunció por la inseguridad ciudadana que se vive en Lima.
El alcalde se pronunció por la inseguridad ciudadana que se vive en Lima. | Fuente: Municipalidad de Lima

El alcalde de Lima manifestó que en estos momentos vivimos una "guerra civil" ante la ola de delincuencia que se da todos los días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:29

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió este lunes a la presidenta Dina Boluarte comprender el "conflicto armado interno" que se vive en la capital por el incremento de la criminalidad.

"Señora presidenta, dese cuenta del problema: tenemos un conflicto armado interno acá. Ya estamos en guerra civil hace rato... en Lima hay gente que te piden cinco soles diarios a un vendedor ambulante, a un mototaxista, si no pagan los matan. Ya se perdió el control, estamos en guerra civil, pero el enemigo es distinto", manifestó el burgomaestre en una actividad que realizó en Punta Negra. 

López Aliaga manifestó que los comerciantes o cualquier persona que es víctima de extorsión puede denunciar su caso a la Línea GEIM (Grupo Especializado de Inteligencia Municipal) que busca hacer frente a los altos índices delictivos que se registran en la capital.  

"En Lima son 100 llamadas al día (que se hace al GEIM). Se hace geolocalización de las llamadas para ubicarlos (a los extorsionadores) y llegamos al punto donde están junto con la Policía Nacional para capturarlos", destacó el alcalde. 

Gobierno prorrogó estado de emergencia

El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en la provincia constitucional del Callao para hacer frente a los altos índices delictivos que aquejan al país.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) detalló que la medida rige en los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, así como en toda la provincia constitucional del Callao. 

La prórroga rige desde este sábado 17 de mayo y se extenderá por 30 días calendario, según consigna la norma. Durante este periodo, la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA