Buscar

Razones científicamente comprobadas para reír más

Libera hormonas como las endorfinas, la adrenalina, la dopamina y la serotonina.
Libera hormonas como las endorfinas, la adrenalina, la dopamina y la serotonina. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

La risa disminuye el estrés e incrementaba la producción de anticuerpos y la activación de células protectoras como los linfocitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La risa es una respuesta biológica producida por el organismo para expresar facialmente un sentimiento de satisfacción. Si bien se considera una expresión que refleja placer o entretenimiento, también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de muchas otras emociones como ira o sarcasmo.

Algunas teorías médicas le atribuyen efectos beneficiosos para la salud y el bienestar, dado que libera hormonas como las endorfinas, la adrenalina, la dopamina y la serotonina.

De hecho, un estudio realizado por las psicólogas Tara Kraft y Sarah Pressman, de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Psychological Science', concluyó que la risa tiene un efecto en el cuerpo a un nivel químico, que provoca en quien sonríe un bienestar físico de 24 horas de duración.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA