Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Razones científicamente comprobadas para reír más

Libera hormonas como las endorfinas, la adrenalina, la dopamina y la serotonina.
Libera hormonas como las endorfinas, la adrenalina, la dopamina y la serotonina. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

La risa disminuye el estrés e incrementaba la producción de anticuerpos y la activación de células protectoras como los linfocitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La risa es una respuesta biológica producida por el organismo para expresar facialmente un sentimiento de satisfacción. Si bien se considera una expresión que refleja placer o entretenimiento, también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de muchas otras emociones como ira o sarcasmo.

Algunas teorías médicas le atribuyen efectos beneficiosos para la salud y el bienestar, dado que libera hormonas como las endorfinas, la adrenalina, la dopamina y la serotonina.

De hecho, un estudio realizado por las psicólogas Tara Kraft y Sarah Pressman, de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Psychological Science', concluyó que la risa tiene un efecto en el cuerpo a un nivel químico, que provoca en quien sonríe un bienestar físico de 24 horas de duración.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA