Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

Reabren túnel que une Tomás Marsano por debajo del óvalo de Higuereta

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

El cierre de esta vía se dispuso cuando se iniciaron las obras civiles del Viaducto del Tren Eléctrico, en el mes de marzo pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta madrugada fue abierto al tránsito el túnel que une la avenida Tomas Marsano por debajo del óvalo de Higuereta, en sus dos direcciones, que estaba cerrado desde hace ocho meses, informó el Consorcio Tren Eléctrico.

El cierre de esta vía se dispuso cuando se iniciaron las obras civiles del Viaducto del Tren Eléctrico, en el mes de marzo pasado.

El Consorcio señaló que gracias a la  moderna tecnología usada en el proceso de construcción del viaducto no se tuvo que cerrar la circulación de vehículos en el Ovalo de Higuereta en ningún momento.

Detalló que para no cortar el tránsito se utilizaron dos falsos puentes que cruzaban las vías del óvalo para poder trabajar encima de los mismos y no tener que cortar el tránsito.

De esta forma se ha llegado al cien por ciento de las obras civiles del viaducto en un corto plazo.  Si se hubiese utilizado los métodos constructivos convencionales, se hubiera necesitado el triple de tiempo para la ejecución de las obras.

Los trabajos que se realizan actualmente en el viaducto en esta zona, corresponden  al área de electromecánica y consisten en la instalación de los postes que soportaran la línea catenaria que alimentará de electricidad al tren.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA