Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Realizarán campaña de descarte de cáncer de mama en Plaza Mayor de Lima

Cada año 425 mil mujeres fallecen en el mundo por este mal, según un informe elaborado por el International Prevention Research Institute (IPRI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada 19 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama por disposición de La Organización Mundial de la Salud (OMS), que determinó que se llevará a cabo  a manera de tomar conciencia de la importancia de la prevención.

Un estudio publicado en julio pasado en Francia reveló que el cáncer de mama causa más muertes entre las mujeres jóvenes de los países con menos recursos que en los más avanzados, donde los tratamientos contra la enfermedad son más accesibles.

De las 94.000 mujeres que fallecieron en 2010 en el mundo por cáncer de pecho y que tenían entre 15 y 49 años, el 72 % estaban en países con menos recursos, según el Informe Mundial sobre el Cáncer de Mama, realizado por el International Prevention Research Institute (IPRI). 

También se informó que en total mueren cada año unas 425.000 mujeres como consecuencia de esta enfermedad.

Eso no es todo: en el mundo se detectan un total de 1,6 millones de nuevos casos al cabo de 12 meses y en las últimas tres décadas el incremento anual ha sido del 3,1 %.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

La prevención es trascendental para detener el avance de esta enfermedad. Hay opciones como el autoexamen o la visita periódica a un médico especialistas. Ambas son válidas y pueden complementarse.

En ese sentido, el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) realizará hoy una campaña de descarte de cáncer de mama en la Plaza Mayor de Lima.

“En el mama móvil se realizarán mamografías a mujeres mayores de 40 años, a un costo de S/. 50, un precio accesible para aquellas que deseen obtener una revisión completa y prevenir este mal”, manifestó el presidente del Consejo Directivo del Sisol, Oscar Ugarte.

 

 

 

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA