Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Rebeldes sirios derriban avión de combate en periferia de Damasco

Los rebeldes sirios también se hicieron con el control de una base aérea en la zona de Al Guta al Sharquiya.

Los rebeldes sirios derribaron un avión de combate del régimen del presidente Bachar al Asad en la zona de Al Guta al Sharquiya, en la periferia de Damasco, donde también se hicieron con el control de una base aérea, según la oposición.

El activista Qusay al Shami, residente en los suburbios de la capital, informó a Efe vía internet de que los insurgentes de la Brigada de Abi Musa lograron abatir a un caza Mig que participaba en los bombardeos sobre esta zona.

Los opositores Observatorio Sirio de Derechos Humanos y Comités de Coordinación Local confirmaron en sendos comunicados esta noticia, mientras que un vídeo difundido en internet muestra la caída de la aeronave entre disparos de ametralladoras.

En el vídeo se ve también a un grupo de rebeldes a bordo de un vehículo todoterreno, desde el que disparan con una batería antiaérea y gritan "Dios es el más grande".

También en Al Guta al Sharquiya, los rebeldes de la denominada Brigada de los Mártires de Duma anunciaron que tomaron el control de una base de las Fuerzas Aéreas del régimen, en la que había misiles.

Sendos vídeos colgados en una página web próxima a la insurgencia, muestran enfrentamientos previos entre las tropas gubernamentales y los rebeldes en los alrededores de la base, así como el interior de la misma, donde se aprecian equipamientos electrónicos y al menos dos cabezas de misiles.

Los rebeldes también se hicieron con el control de un puesto de control de la provincia de Deir el Zur (este), en un ataque en el que murieron cinco rebeldes y doce efectivos del régimen, según el Observatorio.

Mientras tanto, en la provincia de Alepo (norte) estallaron violentos choques entre ambos bandos en los alrededores del aeropuerto militar de Al Nayrab, uno de los más importantes del país.

El activista Abu Feras, residente en las afueras de Alepo, explicó a Efe por internet que los rebeldes tratan de arrebatar al régimen el control del aeródromo y que por el momento no disponen de cifras de víctimas en estos combates.

Feras agregó que pese a los bombardeos que sufre la ciudad de Alepo, numerosas manifestaciones tuvieron lugar hoy contra el régimen y para exigir a la comunidad internacional armas y no solo palabras.

Los bombardeos castigaron el barrio de Al Qatargi y la localidad de Hayan, mientras que en el resto del país se centraron en Homs (centro) y en la periferia de Damasco, en un jornada que hasta ahora se ha saldado con más de cuarenta muertos, de acuerdo a los grupos opositores.

El Observatorio calificó en un comunicado los bombardeos con proyectiles de mortero, tanque y aviones de combates contra el barrio de Al Jalediya en Homs como el ataque más violento desde hace cinco meses contra esta zona.

Además, en la localidad de Qudsaya, en las afueras de la capital, los Comités denunciaron la irrupción de unos 4.000 miembros de la Guardia Republicana y de la Cuarta División del Ejército (unidades de elite de las Fuerzas Armadas sirias), que quemaron varias viviendas y efectuaron numerosos arrestos.

Esta operación se produce después de que ayer murieran unos veinte miembros de las fuerzas gubernamentales en choques con los rebeldes en esta localidad.

El conflicto sirio, en el que han muerto unas 25.000 personas desde marzo de 2011, según Naciones Unidas, vive una escalada de la tensión después del ataque contra Turquía del pasado miércoles, que dejó cinco muertos y llevó al Parlamento turco a autorizar al Gobierno el envío de tropas a Siria.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA