Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Rebeldes sirios niegan haber usado armas químicas

Qasem Saadedin, negó que su grupo haya usado armas químicas.

El portavoz de la Comandancia Suprema del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), Qasem Saadedin, negó que su grupo haya usado armas químicas, después de que la magistrada suiza Carla del Ponte apuntara la posibilidad de que eso haya ocurrido.

Del Ponte, miembro de la comisión especial creada por Naciones Unidas para investigar los crímenes perpetrados durante la actual guerra civil en Siria, señaló en una entrevista que disponen de testimonios sobre la utilización de armas químicas, en particular de gas sarín, por parte de los opositores.

En declaraciones por teléfono, Saadedin consideró que esos comentarios son "meras especulaciones" y destacó que la ex procuradora general de Suiza "no ha mostrado ninguna prueba ni justificación que apoyen sus palabras".

Saadedin cuestionó también tales declaraciones porque "la ONU no ha conseguido entrar en Siria para comprobar lo que realmente sucede", en relación con las armas químicas.

El dirigente rebelde explicó que ese tipo de armas necesita "lugares muy preparados para su protección y preservación", los cuales solo pueden tener "las milicias del (grupo libanés chií) Hizbulá" y no el ELS.

"Nosotros somos quienes poseemos pruebas de que el régimen sirio utiliza armas químicas. Esas pruebas las hemos mandado a nuestros comandantes y al presidente de Estados Unidos, Barack Obama", recalcó el portavoz.

En sus declaraciones, Del Ponte precisó que la comisión que integra todavía tiene mucho que investigar sobre el supuesto uso del gas sarín y no ofreció más detalles sobre la información recogida hasta el momento.

En vista de que las autoridades sirias no permiten a los miembros de la comisión entrar al país, gran parte de su investigación se basa en el trabajo que realizan en los países vecinos, incluida la recolección de testimonios entre refugiados, heridos, exsoldados y rebeldes, entre otras víctimas de la violencia armada.

En los últimos meses se han multiplicado las denuncias tanto de los grupos opositores armados, como del régimen de Bachar Al Asad, sobre el uso de armas químicas por parte del bando contrario, pero sobre las cuales no se han recolectado evidencias irrefutables.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA