Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Receta del día: atollado de lentejas

Difusi
Difusi

La combinación de arroz (cereal) con lenteja (leguminosa) forma una proteína completa. La calidad de su proteína es más alta que la de la carne.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conozca los ingredientes:
•    1 taza de lentejas, remojadas
•    2 tazas de arroz
•    2 cucharadas de aceite
•    1 litro (4 tazas) de agua
•    Sal, pimienta al gusto

Para el guiso (hogao):
•    2 zanahorias amarillas, ralladas
•    4 dientes de ajo, picados
•    3 cebollas largas, picadas
•    Perejil y/o culantro picado
•    1 pimentón verde, picado
•    1 tomate, picado
•    Color, achiote (opcional)

Conozca la preparación:
Remojar las lentejas y botar el agua del remojo cuando estén listas. En una nueva agua con achiote, cocinar la lenteja hasta que esté casi blanda y gran parte del agua se haya evaporado.

En una olla gruesa para el arroz, calentar el aceite, echar el arroz y freír hasta que cada grano esté todavía un poco duro.

Echar todos los ingredientes del hogao y seguir refriendo hasta que se saquen los jugos.

Echar las lentejas con su líquido de cocción y el agua. Puede usar agua hirviendo si se quiere acelerar el proceso de cocción. Dejar hervir hasta que la mayoría del agua se haya absorbido, bajar la llama al mínimo, colocar una lata o rejilla para separar un poco la olla de la llama, tapar el arroz con una funda de plástico, tapar la olla y dejar que se cocine bien.

En el caso de que el arroz quede duro, rociar un poco de agua y dejar que siga creciendo.

Fuente: Recetario del Programa Mundial de Alimentos para las naciones Unidas.

¿Y ya sabes qué enviarle en la lonchera del lunes? papa con quinua a la huancaína, refresco de membrillo y mandarina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA