Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Receta del día: tamalitos con arveja

Morguefile
Morguefile

Las arvejas regulan y generan la energía que necesitan los músculos durante la actividad física, ayuda al metabolismo en los nutrientes provenientes de otros alimentos, y mantiene controlados los niveles de azúcar en sangre.

Conozca los ingredientes:
•    3      mazorcas con hoja
•    1      zanahoria pequeña
•    1      pocillo de arveja cocinada
•    1      pocillo de caldo
•    1      cucharada de harina de trigo
•    1      cucharada de margarina
•    1      huevo duro
•    1/2    libra de carne (preferiblemente de cerdo)
•    1/2    pocillo de guiso de tomate y cebolla. Cominos
•    Sal y pimienta
•    Pita o cabuya

Conozca la preparación:
Desgrane las mazorcas y muela los granos. Mezcle con una cucharada de margarina derretida y sal (debe quedar espeso). Si está muy espeso agréguele un poco de leche. Aparte, cocine la carne, la zanahoria y el huevo.

Desmeche la carne en trozos muy pequeños. Triture la zanahoria y el huevo con un tenedor. A estos ingredientes, agregue el sofrito de tomate y cebolla y la cucharada de harina, como si fuera a preparar un guiso. Condimente con sal y un poco de cominos.

Hierva las hojas del maíz hasta que queden blandas.

Luego, extienda las hojas y ponga, sobre cada hoja, una cucharada dulcera de la mezcla, una cucharada de guiso y encima otra de la mezcla. Envuelva primero las dos partes libres del ancho de la hoja y luego los otros dos extremos del largo de la hoja para formar el tamalito de 8 por 4 centímetros. Amarre muy bien con pita o cabuya.

En una olla grande hierva 3 litros de agua con sal. Meta dentro de la olla otra olla más pequeña con un poco de agua y sal y añada los tamalitos. Cocine durante 40 minutos.

Fuente: Recetario del Programa Mundial de Alimentos para las naciones Unidas.

¿Y ya sabes qué enviarle en la lonchera de mañana? 1 pan con pollo, 1 taza de papaya y agua de manzana.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA