Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rechazan residencia a inmigrantes con tatuajes vinculados a pandillas

(Referencial)
(Referencial)

Autoridades del país norteamericano rechazan visas de residencia decenas de inmigrantes que presentan en la piel gráficos vinculados a pandillas, pese a que no tienen antecedentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tener tatuajes vinculados a pandillas está generando problemas a algunos inmigrantes para obtener visa de residencia en Estados Unidos, según advirtió el diario The Wall Street Journal.

Según la reconocida publicación, la preocupación por las peligrosas pandillas extranjeras ha generado que las autoridades estadounidenses retrasen o simplemente rechacen solicitudes de residencia permanente de decenas de inmigrantes con tatuajes.

"Los controles de tatuajes han perjudicado a decenas de inmigrantes, la mayoría de Latinoamérica, a pesar de que no tienen antecedentes penales", refiere el diario.

The Wall Street Journal presentó el caso de Héctor Villalobos, un mexicano que ha vivido por muchos años en Colorado. Este individuo aseguró que su solicitud de residencia fue rechazada por los tatuajes que tiene en el cuerpo.

La situación es tan preocupante entre los inmigrantes que, según el diario, una iglesia californiana está ofreciendo cirugías de remoción de tatuajes a bajo costo "para gente que busca distanciarse e pasadas filiaciones con pandillas".

Estos rechazos están basados en la Ley de Inmigración de EEUU, que indica que no pueden ser admitidos en el país, por razones de seguridad, individuos que tengan posibles vínculos con organizaciones criminales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA