Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reciben más de un millón de dólares por enviar sus unidades al chatarreo

Programa de chatarreo busca renovar el parque automotor de Lima.
Programa de chatarreo busca renovar el parque automotor de Lima. | Fuente: Andina

Programa de chatarreo busca renovar el parque automotor de Lima. Gracias a este bono, transportistas fueron beneficiados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte del proceso de ordenamiento del transporte público en la capital, y en cuidado del medio ambiente, el programa de chatarreo de Protransporte otorgó más de un millón de dólares en incentivos a 200 beneficiarios durante los primeros seis meses de este año, informó la Municipalidad de Lima.

Chatarreo. Los transportistas que se acogen al programa aceptan que sus unidades con más de 20 años de antigüedad dejen de circular por el área de afluencia del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima, tras lo cual reciben incentivos económicos que van de 4 mil a 10 mil dólares, según las características de los vehículos.

Autopartes. Las unidades son ingresadas a la planta de chatarreo ubicada en Lurigancho-Chosica, donde se procede a separar las autopartes para luego destruir la carrocería y convertirla en chatarra.

Evitan contaminación. Con los 200 vehículos (microbuses, combis y coasters) que han sido chatarreados se logró reducir unas 5,500 toneladas de contaminación por dióxido de carbono (CO2) favoreciendo el cuidado del medio ambiente. Cabe precisar que la contaminación por CO2 proviene de diversas fuentes, entre ellas, el combustible que emanan los vehículos antiguos.

Interesados. Los transportistas interesados en el Programa de Chatarreo pueden acercarse al jirón Cusco 286, Piso 7 – Cercado de Lima o comunicarse al teléfono: 428-3333 anexos 1306, 1012 y 1827.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA