Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Recomendación: juguetes básicos para el niño

Morguefile-businessplans
Morguefile-businessplans

Especialista recomienda que se usen juguetes hechos en casa y elaborados por los padres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juego infantil es una actividad mental y física esencial que favorece el desarrollo del niño de forma integral y armoniosa. Mediante el juego, los niños consiguen entrar en contacto con el mundo y tener una serie de experiencias de forma placentera y agradable.

“Los padres, educadores, familiares y autoridades deben valorar la importancia del juego brindando a los niños espacios para jugar en la casa de libre disponibilidad, sin peligro, con objetos que no necesitan ser juguetes estructurados, pueden utilizar chapitas, palitos, cajas “, señaló Carmen Vásquez de Velasco, presidente ejecutiva de SUMBI (Servicios Educativos y Propuesta Social).

La especialista recomendó cinco juguetes básicos, elaborados en casa:
1.    Una muñeca hecha de lana o tejida con trapos.

2.    Una pelota de papel o plástico.

3.    Un carrito o juguete para jalar.

4.    Bloques de madera que le permitan al niño armar estructuras.

5.    Un cuento que ayuda mucho a la capacidad de representar e imaginar. También se puede utilizar revistas viejas.

Para Carmen Vásquez, los elementos hechos en casa como la pelota de papel permite casi 110 acciones de aprendizaje “no solo es rodarla, también es compartirla, reconocer su forma, su espesor, su textura etc”.

Así mismo, la representante de SUMBI advirtió que los juguetes estructurados con sonidos o muchas funciones electrónicas no ayuda al desarrollo del pensamiento del niño y la sinapsis nerviosa que requieren ser intensivo en los primeros años de vida del pequeño.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA