Las continuas lloviznas en Lima y fuertes lluvias en gran parte del Perú, nos exponen a riesgos eléctricos tanto en nuestros hogares como en los centros de estudio y trabajo.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de su Dirección de Normatividad de Electricidad, brinda algunas recomendaciones para evitar accidentes eléctricos.
Aconsejan que los tomacorrientes y artefactos luminosos expuestos a las lluvias, en un patio o jardín, deben tener una cubierta que impida su ingreso, a esto se le denomina cubiertas o envolventes (cajas de protección). También recomiendan que cuando se adquieren productos eléctricos (interruptores, cables, cordones, etc.) debemos considerar las exigencias del entorno en dónde se utilizarán, pues estos productos deben ser resistentes a los cambios climáticos, como la humedad, la lluvia persistente, la nieve o la radiación solar.
Finalmente, el ing. Orlando Chávez, titular de la Dirección de Normatividad de Electricidad, señaló que para poder cuidar los aparatos eléctricos, como la televisión, la radio o la computadora, es recomendable que en épocas de lluvia no estén cerca de las ventanas, así evitaremos cortocircuitos o incendios, "también hay que evitar la exposición de los equipos a la radiación solar porque contribuye al envejecimiento prematuro del los mismos”, puntualizó.