Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Recomiendan ir a la playa o muy temprano o muy tarde

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

En horas de peligro el debilitamiento de la capa de ozono permite filtrar las radiaciones ultravioletas A y B, que son las causantes del cáncer de piel y/o envejecimiento prematuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Dr. Jorge Flores del Pozo, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia, dio algunas recomendaciones para evitar la sobreexposición al sol: “el uso de sombreros de ala ancha evita el cáncer de piel, frente a los gorros tradicionales”, manifestó.

El galeno también advirtió que la población no debe exponerse al sol, entre las 10 de la mañana y 04 de la tarde, ya que el debilitamiento de la capa de ozono permite filtrar las radiaciones ultravioletas A y B, que son las causantes del cáncer de piel y/o envejecimiento prematuro.

Asimismo indicó que el uso de fotoprotectores (bloqueadores) es muy importante para el cuidado de la piel, pero se deben usar cada 4 horas, cuando se transpire o al salir del agua.

El uso de medios físicos como: lentes solares, sombreros, sombrillas; así como evitar el sol en horas punta, en que los rayos ultravioletas entran con mayor fuerza, es otra de las medidas preventivas para protegerse del cáncer de piel”, continuó Flores del Pozo.

La Dra. Patricia Giglio Basto, Médico Dermatólogo del citado nosocomio indicó “Que en el Perú el cáncer de piel, es la cuarta incidencia después del cáncer de estomago, pulmón y mamas, mientras que en el Hospital Cayetano Heredia, los casos de cáncer de piel corresponden al 1.5% de todas las enfermedades que se atienden anualmente.

En tal sentido, el Hospital Nacional Cayetano Heredia realizará una campaña por el “Día del Lunar”, a partir del 15 al 21 de febrero, de 11.30 a 12.00 m, donde se darán charlas informativas y evaluará a los pacientes para detectar alguna anomalía en la piel.

Finalmente recomendó el uso de bloqueadores con el grado de protección de 50 en adelante ya que indicó que mientras mas alto es el poder de protección, menos dañino va ser para la piel. También precisó que el cáncer de piel es hereditario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA