Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Rectorado PUCP: Solución al conflicto debe ser integral

Twitter
Twitter

El rector ha enviado a una carta al Nuncio Apostólico de Su Santidad en el Perú para informarle que hasta la fecha no hay un solución integral a los problemas existentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A la fecha no hay un acuerdo sobre la solución integral de los problemas existentes entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el arzobispo de Lima; más aún, el rector de la casa superior de estudios ha enviado una carta al Nuncio Apostólico de Su Santidad en el Perú, para informarle de nuevas circunstancias surgidas tras las declaraciones hechas por el cardenal Juan Luis Cipriani a un medio de comunicación impreso.

Según la nota de prensa del Rectorado, señala que en la entrevista, el arzobispo de Lima, deja ver dos puntos importantes que comprometen el desarrollo del diálogo. El primero es que el trámite de la reforma del Estatuto es idenpendiente de la solución del conflicto sobre la herencia de don José de la Riva-Agüero.

Indica el documento que el segundo punto es que el cardenal Cipriani ha reiniciado la discusión pública sobre el tema, cuando todas las autoridades eclesiásticas con las que el Rectorado ha dialogado en los últimos meses, han insistido en que las conversaciones se hagan en reserva.

Ante esta situación, el Rectorado considera que, en las circunstancias actuales, no hay razón para convocar a una Asamblea Universitaria de reforma del Estatuto. Si hubiera un proyecto de acuerdo integral se hará tal convocatoria, luego de informar públicamente sobre lo acordado, con un plazo de treinta días de anticipación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA