Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Redes zombi aumentaron de forma alarmante en primer trimestre del 2012

Las redes zombi se han multiplicado notablemente; solo en el primer trimestre del 2012 se han detectado 5.444 programas maliciosos para Android.

Según un estudio sobre malware  de Kaspersky Laba,  las redes zombi constituyen una de las tecnologías más usadas por los ciberdelincuentes, donde se detalla que en los últimos años han aparecido redes zombi descentralizadas, móviles y las administradas mediante redes sociales como las de Mac.

Bot invisible
 la bot "sin archivo" es un código malicioso parte de una extraña categoría de malware muy difícil de identificar debido a que no instala archivos ejecutables en el disco duro de los ordenadores sino que sólo existe en su memoria RAM y los ciberdelincuentes realizan todas sus acciones camuflándolas como procesos legítimos de Java.

Una característica importante de este bot es que los procesos maliciosos permanecían en la memoria RAM hasta que el sistema operativo se reiniciaba  pero les daba suficiente tiempo para propagarse a través de páginas populares. Los ciberdelincuentes podían infectar ordenadores a diario y de esta forma podían mantener su población de bots.

Kaspersky Lab identificó la cadena completa en la que estaban involucrados los ordenadores infectados que a su vez conformaban la red zombi.

Los parches son efectivos contra esta y otras amenazas similares pero algunos usuarios no suelen parchar sus equipos regularmente por lo que en el futuro podríamos volver a encontrarnos con programas maliciosos similares pero no tan sofisticados ni a escala masiva.

Redes zombi para móviles

Los desarrolladores de programas maliciosos para dispositivos móviles se han concentrado en la plataforma Android OS. En el primer trimestre de 2012 se detectaron más de 5.000 (5.444) programas maliciosos para esta plataforma y en el último semestre su número se multiplicó por nueve.

---------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA