Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Reforma del sector Salud es oportuna para alcanzar inclusión, aseguran

Referencial/RPP/Juan Cabrejos
Referencial/RPP/Juan Cabrejos

Para ello, un grupo de especialistas de la OPS brindan asesoramiento técnico al Ministerio de Salud (Minsa) y hará un acompañamiento al proceso de reforma.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Fernando Leanes, sostuvo este domingo que el objetivo del Gobierno Peruano de alcanzar la cobertura universal en salud representa una manifestación política de mucho valor, pues hay un consenso muy fuerte en este sentido y esto es un buen inicio para el proceso de reforma en dicho sector.

Precisó que como lo ha manifestado la ministra de Salud, Midori De Habich, aún no es un trabajo cerrado porque es necesario que los lineamientos planteados por el Consejo Nacional de Salud (CNS) se transformen en regulaciones e inversiones que consoliden el modelo inclusivo y solidario al que el gobierno aspira. 

En este sentido, Leanes señaló que un grupo de especialistas de la OPS han venido brindando asesoramiento técnico al  Ministerio de Salud (Minsa) y hará un acompañamiento al proceso de reforma, según lo acordado entre la Ministra Midori De Habich; la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan; y la Directora de la OPS, Carissa Etienne durante la reciente Asamblea Mundial de Salud.
 
El representante del organismo internacional reconoció la voluntad política del actual gobierno de lograr el acceso universal, y mencionó como ejemplo la incorporación de escolares y trabajadores independientes al Seguro Integral de Salud (SIS).

“Este es un elemento de la reforma muy importante, porque conduce al objetivo de la cobertura universal de salud que es un mandato de los Estados miembros de la OMS”, señaló.

ASEGURAMIENTO UNIVERSAL
 
Recordó que las reformas puntuales, oportunas y necesarias que se han realizado al sistema peruano de salud están contribuyendo al progresivo aseguramiento universal de la población.

Sin embargo, dijo que se requiere una profundización de esta reforma para que esta generación de peruanos logre la cobertura universal basada en la atención primaria y los principios de inclusión y desarrollo. 
 
“Todo proceso de reforma implica un largo pero necesario periodo de cambios para una reestructuración efectiva y eficaz para trazar el camino y no tener que hacer correcciones de manera permanente. Cada país tiene su desafío propio y los cambios se deben aplicar a la realidad y a las voluntades que existen en cada uno de ellos”, refirió.
 
Leanes señaló que todo proceso de cambio genera fricciones en el camino, y recomendó continuar dialogando con todos los involucrados para encontrar la mejor forma de salir adelante con una reforma que permita alcanzar la salud para todos los peruanos.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA