Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Reforma política en Brasil estará lista en comicios de 2018

EFE/Referencial
EFE/Referencial

La presidenta Dilma Rousseff insistió en su propuesta de celebrar un plebiscito para consultar a los ciudadanos sobre los puntos claves de la reforma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reforma política en la que trabaja el Congreso de Brasil sólo estará plenamente en vigor en las elecciones presidenciales de 2018 y no en las de 2014 como es el deseo de la presidenta, Dilma Rousseff, según anunció un grupo de trabajo legislativo.

Ese grupo, compuesto por diputados y que tiene un plazo de 90 días para elaborar las propuestas para la reforma, realizó este miércoles su primera sesión semanal.

Al término de la sesión, el coordinador del grupo, el diputado oficialista Cândido Vaccarezza, dijo a periodistas que se decidió postergar la validez de las normas para facilitar la discusión entre los partidos políticos.

"El aplazamiento de la validad de las propuestas servirá para distender los conflictos políticos motivados por los intereses individuales de los parlamentarios", afirmó Vaccarezza.

El diputado, que es correligionario de Rousseff en el Partido de los Trabajadores (PT), aseguró que algunas propuestas tendrán validez en las elecciones municipales de 2016 y "podrán ser ampliadas o modificadas" de cara a las presidenciales de 2018.

Rousseff insistió en su propuesta de celebrar un plebiscito para consultar a los ciudadanos sobre los puntos claves de la reforma, antes de que ésta pase al Parlamento.

La mandataria argumentó en un discurso que es "urgente" que la sociedad "participe" y "se haga oír" en la reforma política, que fue propuesta por ella como respuesta a las protestas multitudinarias que se produjeron en todo el país con especial fuerza en la segunda mitad de junio y que han perdido intensidad.

EFE






Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA