Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Régimen sirio acusa a rebeldes de usar armas químicas cerca de Damasco

AFP
AFP

"Los héroes de las Fuerzas Armadas han entrado en los túneles de los terroristas en Yobar y han visto elementos químicos. Muchos soldados han sufrido asfixia", señaló una fuente no identificada.

El régimen sirio aseguró que muchos de sus soldados "vieron elementos químicos y sufrieron asfixia" cuando entraban en refugios de los rebeldes en Yobar, en la periferia de Damasco, según dijo una fuente oficial a la televisión estatal.

"Los héroes de las Fuerzas Armadas han entrado en los túneles de los terroristas en Yobar y han visto elementos químicos. Muchos soldados han sufrido asfixia", señaló la fuente, que no fue identificada.

La televisión no ofreció más detalles adicionales acerca de esta información.

La acusación del régimen llega poco después de la llegada este sábado a Damasco de la representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Angela Kane, para intentar persuadir a las autoridades sirias de que permitan el acceso inmediato a la zona del supuesto ataque con armas químicas en la periferia de la capital.

Kane llegó a Damasco a través de la carretera que une esta ciudad con Beirut, y entró en el hotel sin querer hacer declaraciones a la prensa, informaron a Efe fuentes oficiales.

La representante de la ONU tiene previsto reunirse de urgencia con altos cargos del Gobierno, a quienes instará a que permitan de inmediato la entrada de la misión de las Naciones Unidas que investiga si hubo uso de armas químicas en el suburbio de Guta Oriental, donde habrían muerto más de 1.300 personas según la oposición.

Hasta el momento, las autoridades sirias, que negaron inmediatamente ser responsables de esa acusación, no han ofrecido una respuesta a las demandas de la comunidad internacional a que se permita el acceso de los investigadores de la ONU al lugar.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA