Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Región Callao dispone vigilancia y acciones de control contra gripe AH1N1

EFE
EFE

El titular de la Dirección Regional de Salud, Ricardo Lama, indicó que la directiva se extiende a los hospitales del gobierno regional y para los de EsSalud como el Alberto Sabogal, Centro Médico Naval y los establecimientos privados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno Regional del Callao dispuso hoy que todos los nosocomios públicos y privados de esa jurisdicción ejecuten en forma obligatoria una vigilancia epidemiológica y acciones de prevención y control para evitar la gripe AH1N1 que ha cobrado la vida de dos personas en hospitales del primer puerto.

El titular de la Dirección Regional de Salud del Callao, Ricardo Lama, indicó que la directiva se extiende a los hospitales del gobierno regional y para los de EsSalud como el Alberto Sabogal, Centro Médico Naval y los establecimientos privados.

Explicó que la disposición contempla la vigilancia epidemiológica, la prevención y el control de la influenza e infecciones respiratorias graves.

También acciones básicas de prevención como reforzar entre la población el hábito del lavado de manos, cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar y toser, o con un pañuelo descartable para no diseminar el virus. Las infecciones respiratorias se trasmiten de persona a persona a través del estornudo y la tos.

A ello se suma, la disposición de trasladar de manera inmediata a la persona que presenta síntomas como fiebre alta entre 38 y 40 grados, y fuerte dolor muscular y de huesos.

Sobre los fallecidos a consecuencia de la gripe AH1N1 el galeno precisó que se trata de dos pacientes que presentaban diversas enfermedades crónicas y que, además,  no estaban vacunados contra la influenza.

Recordó que el sábado último las autoridades de la Red Asistencial Sabogal de EsSalud confirmaron el fallecimiento de una persona a raíz de la gripe AH1N1 en el Callao e informaron que toda la familia del occiso ha sido inmunizada en prevención contra ese mal.

El paciente se encontraba dentro del grupo de riesgo con diabetes, asma y tenía un cuadro de insuficiencia hepática (cirrosis).

El segundo caso, dijo, se trata de un mototaxista de 58 años, que presentaba diabetes e hipertensión arterial, y estaba internado en el Hospital Daniel Alcides Carrión.

"Ambos pacientes tenían una afección crónica, además, no tenían vacuna contra la influenza", remarcó el galeno.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA