Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Reina Isabel II da su consentimiento formal para boda real

Captura de people.com
Captura de people.com

Documento de aprobación del enlace fue firmado por Su Majestad el 9 de febrero pero recién se hizo público el jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por tradición, el príncipe Guillermo debió preguntarle a los padres de Kate Middleton, Carole y Michael, si podía casarse con su hija. Ahora, por ley, también ha recibido la bendición de su abuela, la reina Isabel II.

El consentimiento formal de la Reina al matrimonio fue anunciado el jueves, justo en su cumpleaños número 85. En el marco del Gran Sello del Reino, firmó un comunicado de aprobación que proclamó, en caligrafía transcrita, el consentimiento a la unión de "Nuestro amadísimo nieto el príncipe Guillermo Arturo Felipe Luis de Gales, K.G. (Knight of the Garter o Caballero de la Jarretera), y nuestra fiel y bien amada Catherine Elizabeth Middleton".

La Reina declaró su aprobación y firmó el documento - oficialmente se llama instrumento de consentimiento - el 9 de febrero, pero recién se hizo público el jueves.

Los nietos rara vez necesitan la aprobación de la abuela para casarse. Pero en el caso de William, hay algo de qué preocuparse llamado Ley Real de Matrimonio de 1772. Se requiere que el monarca en ejercicio apruebe formalmente los matrimonios de la mayoría de los descendientes directos del rey Jorge II.

El Instrumento de Consentimiento fue redactado por la Oficina de la Corona y escrito a mano e iluminado sobre pergamino por parte de un grupo de escribanos y artistas. Se le entregará a la pareja después de que se hayan casado.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA