Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Reino Unido: David Cameron apunta a reactivación económica para reelegirse

EFE
EFE

Las elecciones del 7 de mayo en Reino Unido marca una verdadera pelea entre David Cameron y Ed Miliban. Ambos tienen 33% de intención de voto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las elecciones del 7 de mayo marcarán un punto de inflexión en el Reino Unido, pues no solo amenazan, como ya ocurrió en 2010, la hegemonía de los dos grandes partidos, conservadores y laboristas, sino que pueden arrojar alianzas inéditas, con los eurófobos del UKIP o los independentistas del SNP escocés.

Según los sondeos, el Partido Conservador del primer ministro, David Cameron, y el Partido Laborista de Ed Miliband van igualados con alrededor del 33 % del voto, a menudo con ligera ventaja para los segundos, que sin embargo tienen el líder menos popular.

Al mismo tiempo, el populista Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) de Nigel Farage, mayoritario en el Parlamento Europeo pero con solo dos escaños en la Cámara de los Comunes, va en ascenso, con un 13 % del sufragio, frente al 7 % de los Verdes y un decepcionante 8 % para los liberaldemócratas, tercera fuerza del país y socios minoritarios en el Gobierno de coalición.

El Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Nicola Sturgeon arrasa en Escocia, única región donde se presenta, con un 49 % del voto, lo que podría comportarle hasta 50 de 59 escaños que tiene la autonomía (de 650 en el Parlamento británico).

"Son unos comicios muy inusuales. Por el excepcional avance de los partidos pequeños, de antemano sabemos que ni conservadores ni laboristas sacarán mayoría absoluta, por lo que tendrán que formar coaliciones o gobernar en minoría con pactos", declara a Efe Tony Travers, experto en elecciones de la London School of Economics (LSE).

El sistema electoral británico, de tipo mayoritario uninominal -gana en cada circunscripción el candidato con más votos y a nivel nacional el partido con más escaños-, ha favorecido durante décadas el bipartidismo, en detrimento de las formaciones minoritarias, que apenas han estado representadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA