Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reino Unido: Estudio revela las razones por las que besamos

Morguefile
Morguefile

Los científicos de la Universidad de Oxford descubrieron que los seres humanos se besan porque esta acción ayuda a elegir a la pareja adecuada y a prolongar la relación.

¿Qué hay detrás de un beso? Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford sugiere que los besos ayudan a saber quiénes pueden ser parejas potenciales y, una vez en una relación, son una forma de estimular a la pareja para que se mantengan juntos.

El autor de la investigación es el estudiante de doctorado en Filosofía, Rafael Wlodarski, quien explicó que “los besos en las relaciones sexuales humanas son muy frecuentes en diversas formas y existen en casi todas las sociedades y las culturas, pero todavía no sabemos exactamente por qué y para qué lo necesitamos".

Para llevar a cabo el estudio realizó, junto al profesor Robin Dunbar, un cuestionario online a 900 adultos, quienes debían responder preguntas sobre la importancia de besar en las relaciones a corto y largo plazo.

"Hay tres teorías principales sobre el papel que juegan los besos en las relaciones sexuales: 1) de alguna manera, ayudan a evaluar la calidad genética de parejas potenciales, 2) se utilizan para aumentar la excitación y 3) sirven para mantener una relación. Queríamos ver cuál de estas teorías es verdadera, por medio de un examen más específico”, señaló Rafael Wlodarski.

Los investigadores informaron sus resultados en dos artículos, uno en la revista Archives of Sexual Behavior y el segundo en la revista Human Nature. Ambos fueron financiados por el Consejo Europeo de Investigación.

Las respuestas de la encuesta mostraron que para las mujeres besar es, generalmente, más importante en las relaciones que para los hombres. Además, los hombres y mujeres que se calificaron a sí mismos como atractivos, o que tienden a tener más relaciones a corto plazo y encuentros casuales, también calificaron besar como más importante.

El equipo encontró que la importancia de los besos depende en función de si se están haciendo en relaciones a largo plazo o a corto plazo. En particular, para las mujeres son más importante en las relaciones a largo plazo, lo que sugiere que el beso también juega un papel importante en la mediación de afecto y el apego entre las parejas establecidas. Mientras que para altos niveles de excitación, los besos pueden ser el preludio para el sexo.

En las relaciones cortas, los encuestados dijeron que besar era más importante antes de tener sexo, no tanto en las relaciones sexuales y era menos importante que en otros momentos. En una relación seria, donde la formación y mantenimiento de un vínculo duradero es un objetivo importante, besar es igualmente importante antes del sexo y en momentos no relacionados con el sexo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA