Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Remesas de migrantes peruanos superarán los tres mil millones de dólares

pub
pub

En el Día del Migrante Peruano se estima que para el 2014, las remesas superarán los tres mil millones de dólares a pesar del marcado descenso por salir del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día del Migrante Peruano: Para el 2014, se estima que las remesas superarán los tres mil millones de dólares., cabe indicar que  2 millones 444 mil 634 peruanas y peruanos salieron del país durante el período 1990-2011; el 32% de ellos viven en EEUU.

MIGRACIÓN EN DESCENSO

2009: 234 mil que salieron ese año
2010:  210 mil que salieron ese año
2011: 208 mil que salieron ese año
2012: 202 mil que salieron ese año

Para el 2014, se estima que las remesas superarán los tres mil millones de dólares, a comparación del 2012, cuando las remesas fueron de US$2.788 millones

Un estudio realizado por  la Organización Internacional para las Migraciones  y el INEI demostró que, en general, los hogares receptores de remesas tienen mejores condiciones socioeconómicas que aquellos hogares que no las reciben.

Las remesas se usan principalmente en gastos del hogar (66,2%), seguido por educación (21,4%), vivienda (3,2%), ahorros (4,8)
 Las remesas han tenido un efecto directo en la educación, de tal forma que  los hogares receptores de remesas cuentan con mayores accesos a niveles educativos (educación superior 69,5%) y optan mayormente a educación privada (70%), mientras que los que no reciben alcanzan el 50% para educación superior y 39% para educación privada.
Los receptores de remesas cuentan con mayor cobertura de servicios básicos tanto de agua potable (87,8%) y energía eléctrica (97,9%). Para los no receptores es 61,5% y 82%.

 Las remesas tienen una importancia indispensable para los hogares receptores ya que el 54,2% del total dependen exclusivamente de estos ingresos.

----------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 9:00 PM con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA