Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Reniec pide a padres de familia ser responsables al consignar el nombre de sus hijos

Los padres a veces eligen nombres muy peculiares para sus hijos sin medir el impacto que pueda tener en los niños cuando sean grandes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Pardo, subdirector de vínculos y archivo registral del Reniec, sostuvo que hay nombres muy peculiares, sobre los cuales a veces los padres no miden el impacto que puedan tener en los niños cuando sean grandes.

En este sentido, recomendó a los padres consideren no poner nombres ofensivos a sus hijos que pueda acarrear inconvenientes ya que los trámites para la rectificación son complejos y solo se puede hacer por la vía judicial no contencioso en el que se tiene que determinar los motivos por los que solicita la modificación.

“Todos los niños al nacer deben contar con su acta de nacimiento y su Documento Nacional de Identidad (DNI) para acceder a diversos servicios que presta el Estado. Por ello hay una gran responsabilidad de los padres que registren a sus hijos de manera oportuna apenas nacen”, anotó el funcionario en la secuencia Familia y Justicia.

Manifestó que Reniec preocupado por esta situación implementa diversas medidas como por ejemplo en las oficinas registrales hay auxiliares y en los hospitales para que los padres tengan la ventaja y la comodidad para inscribir a sus hijos.

“Una vez nacido el niño se le entrega a la madre el certificado de nacido vivo y aquí se pone la planta del pie del bebé, la huella pelmatoscópica, consignando los datos de la madre”, agregó.

Señaló que con este certificado de nacido vivo la madre declara al presunto progenitor, Reniec notifica a esta persona para que pueda hacer el reconocimiento respectivo y si el padre no acepta que es su hijo el caso ingresa a la vía judicial para que pueda comprobarse con la prueba de ADN si es el padre biológico.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA