Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Reniec tendrá "geolocalizados" a electores de Lima y Callao

A la fecha el Reniec ya logró geolocalizar a dos millones de ciudadanos en 22 distritos del Perú.
A la fecha el Reniec ya logró geolocalizar a dos millones de ciudadanos en 22 distritos del Perú. | Fuente: Andina

De esta forma, el Reniec busca ubicar el domicilio real de los ciudadanos.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tendrá, a fin de año, geolocalizada a toda la población electoral de Lima y Callao, es decir, ubicada en sus domicilios reales para evitar casos como el detectado en Miraflores, donde supuestamente en un solo número de puerta "vivían" 180 personas.

Este trabajo lo realiza desde hace dos años un equipo de técnicos del Reniec, bajo el mando del gerente del Registro Electoral, Piero Corvetto. A la fecha ya logró geolocalizar a dos millones de ciudadanos en 22 distritos del Perú, lo que significa que estas personas están ubicadas en un determinado número de puerta.
 
"Trabajamos un distrito en Piura, otro en Lima provincias y el resto en Lima Metropolitana y Callao. Se está haciendo un trabajo muy fino que nos está permitiendo ubicar un gran número de personas en su respectivo número de puerta. Hemos visitado diversos domicilios para ver si quienes habían declarado vivir en allí, realmente lo hacían", dijo a la agencia Andina.
 
Producto del trabajo avanzado, hasta ahora se detectó que al menos el 40% de los ciudadanos no reside en el domicilio declarado.
 
"Este 40% tiene plazo hasta el 27 de este mes de acuerdo a la Ley 30338 para rectificar sus domicilios en el DNI, pues entre el 28 y el 29 el Reniec publicará la lista de quienes no cumplieron con la norma", dijo al advertir que para estos casos se prevé la aplicación de multas.
 
Corvetto explicó que para desarrollar ese trabajo el Reniec pidió a los municipios los catastros, así como también la información que poseen a las empresas de servicios públicos, al Ministerio de Vivienda y a Cofopri.
 
"Hemos cruzado esa información con el Registro Único de Identificación de Personas Naturales y eso nos arrojó una serie de inconsistencias, entre esas por ejemplo, descubrimos que hay 39 formas de denominar a la que comúnmente conocemos como avenida Petit Thouars", señaló.
 
Respecto a la vivienda de Miraflores donde supuestamente residían 180 personas, el funcionario indicó que esta irregularidad se debe mayormente a la desidia de las personas que en algún momento de sus vidas residieron en esa casa y que nunca se preocuparon de hacer la rectificación debida.
 
"A eso, dijo, se suma el hecho de que el Estado nunca exigió a los ciudadanos sincerar sus domicilios".

Permite aplicar políticas focalizadas
 
Pese a esas peculiaridades, Corvetto manifestó que no se ha detectado una migración irregular de electores de una jurisdicción a otra con intencionalidad política o con vinculación a algún proceso electoral, lo que se conoce como voto golondrino o voto trashumante.
 
Agregó que tener a los ciudadanos debidamente geolocalizados en sus domicilios reales ayudará a tener un padrón electoral pulcro y a evitar que la voluntad popular en las elecciones en algunas jurisdicciones sea distorsionada con los votos de gente que no reside allí.
 
"Pero además permitirá que el Estado aplique políticas públicas focalizadas, por ejemplo implementando albergues en zonas donde hay una cantidad considerable de adultos mayores, o colocando juegos infantiles donde hay muchos niños", señaló finalmente.

Andina

TE PUEDE INTERESAR...

En la víspera la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) inició el retiro de al menos 200 buses, entre los que figuran los que pertenecen a #Orión.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 25 de octubre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA