En RPP TV, el burgomaestre se pronunció sobre la reunión que sostuvieron los alcaldes de Lima Metropolitana con el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta.
El alcalde del distrito de Puente Piedra, Rennán Espinoza, calificó de “muy oportuna” la promulgación de la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar sus armas de fuego en casos de flagrancia.
“Me arriesgo a decir que está muy bien esta ley. Tal vez haya errores en el futuro, pero es peor que el policía tenga temor de actuar”, expresó en el programa Prueba de fuego de RPP TV.
Espinoza Rosales destacó la reunión que sostuvieron en la sede de la cartera del Interior (Mininter) los alcaldes de Lima Metropolitana con el ministro Julio Diaz Zulueta, para articular estrategias e intensificar los operativos contra el crimen organizado que azota a la capital.
El burgomaestre explicó que el Ejecutivo se comprometió en priorizar el fortalecimiento del trabajo de investigación e inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), las labores de patrullaje durante las 24 horas en zonas críticas de los distritos y la capacitación al personal de Serenazgo.
“Estamos convencidos de que esta estrategia va a ayudar a bajar esta ola de criminalidad que ya nos está agotando”, dijo en su intervención.
La autoridad edil también resaltó el 'cuarto de guerra' instalado por la presidenta de la República, Dina Boluarte. “Es importante porque por lo menos ya un escenario donde se pueda conversar y dialogar [sobre inseguridad ciudadana]”, señaló.
Sin embargo, enfatizó que “hay que exigir a la presidenta que asuma el liderazgo con mayor energía”.
Protesta en Lima
Trabajadores de la empresa Etuchisa, más conocida como 'El Chino', acataron un paro como medida de protesta luego del asesinato de uno de sus choferes, Loymer Noé, el pasado viernes 4 de abril en el distrito limeño de Los Olivos, a pesar del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo para combatir la delincuencia.
Durante la medida de fuerza, en la que participaron también las líneas El Rápido, Sesosa, Lorito y Vipusa, los transportistas demandaron al Gobierno de Boluarte medidas eficaces para combatir el crimen organizado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia