Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Renuncia vicepresidente de Egipto por matanza de manifestantes

FOTO WIKIMEDIA
FOTO WIKIMEDIA

"He presentado mi dimisión porque no puedo asumir la responsabilidad de decisiones con las que no estoy de acuerdo", dijo el Nobel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Nobel de la Paz Mohamed El Baradei presentó su dimisión al presidente Adli Mansur, por discrepar con la forma en que se dispersó los campamentos de manifestantes y que provocó decena de muertes, informó hoy la cadena Deutsche Welle.

El Baradei es uno de los hombres más respetados de Egipto, y su nombre era pedido por los protestantes para que liderara el país tras la caída del presidente Mohamed Mursi.

Pese a la solicitud de la población egipcia, fue nombrado vicepresidente tras el golpe de estado que derrocó al mandatario islamista el pasado 3 de julio.

“He presentado mi dimisión porque no puedo asumir la responsabilidad de decisiones con las que no estoy de acuerdo”, dijo según la red de televisión Al Arabiya.

De esta manera, se refirió a los graves incidentes ocurridos en El Cairo tras el desalojo de los campamentos de los Hermanos Musulmanes, que dejó decenas de personas muertas y miles de heridos.

El Baradei afirmó que la policía no debió haber desalojado violentamente los campamentos de los seguidores de Mohamed Mursi, porque aún no se habían agotado todas las alternativas pacíficas.

“Lamentablemente, de lo ocurrido hoy se beneficiarán aquellos que llaman a la violencia y el terror”, expresó el político en su carta de renuncia entregada al presidente Adli Mansur.

De acuerdo a datos oficiales entregados por el Ministerio de Sanidad, en los enfrentamientos en todo Egipto murieron 149 personas y mil 403 resultaron heridas.

Sin embargo, las autoridades dicen que la mayoría de víctimas no se produjo en el desalojo de los campamentos en El Cairo, sino en Ciudad Naser, donde murieron 36 personas, y en Giza, donde 12 perdieron la vida.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA