Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reportan al menos 28.000 sirios desaparecidos

Referencial
Referencial

Grupo activista internacional Avaaz presentará testimonios de amigos y familiares de los desaparecidos ante las Naciones Unidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 28.000 sirios han sido víctimas de desapariciones forzadas, en los últimos 19 meses, perpetradas por las fuerzas del gobierno de Bachar al Asad, según reporta el grupo activista internacional Avaaz, basado en información provista por abogados de derechos humanos.

"Sirios están siendo capturados en las calles por fuerzas de seguridad sirias y paramilitares y desaparecen en celdas de tortura”, aseguró Alice Jay, directora de Campaña de Avaaz, a través de un comunicado.

"Es una estrategia deliberada para aterrorizar a familiares y comunidades, el miedo de no saber si tu marido o tu hijo están vivos causa tal temor que silencia a los disidentes", señaló la activista según recoge CNN.

Avaaz dijo que presentará testimonios de amigos y familiares de los desaparecidos ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en espera de que inicie una investigación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA