Cada 15 minutos se comete este delito, la mayoría agresiones físicas, en algún lugar de Lima Metropolitana y el Callao, advierte el Ministerio Público.
El Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público informó hoy que a la fecha se registraron 19 mil 675 denuncias por violencia familiar, es decir, cada 15 minutos se comete este delito en algún lugar de Lima Metropolitana.
Este dato se registró de enero a julio del presente año, en 49 distritos de Lima Metropolitana y El Callao, lo que equivale a un promedio de 2 mil 811 casos al mes, 94 casos por día y 4 casos por hora.
El Gerente del Observatorio de la Criminalidad, Juan Huambachano explicó que esta data no toma en cuenta a los casos que, por diversas razones, no fueron denunciados los cuales integran la denominada "cifra negra".
Durante el programa Los Fiscales, Huambachano sostuvo que según reportes oficiales sobre victimización desarrolladas en nuestro país, aproximadamente 6 de cada 10 casos de violencia familiar no se llegan a denunciar nunca ante las autoridades.
Detalló además, que del total de casos denunciados, en el 40.6 por ciento el fiscal interpuso demanda ante el Poder Judicial, el 24.5 por ciento se encuentra en investigación en las fiscalías de familia, el 22 por ciento fue archivado, el 9.2 por ciento se encuentra con denuncia pendiente y el 3.7 por ciento fue derivado a otras fiscalías.
De otro lado, al referirse a los cinco distritos donde se presentan los mayores casos, dijo que Lima ocupa el primer lugar con el 12.7 por ciento del total de denuncias, seguido por San Juan de Lurigancho (8%), Callao (7.5%), Villa El Salvador (6.9%) y Villa María del Triunfo (6%).
Finalmente precisó que de cada 100 casos de violencia familiar registrados en la capital, 43 corresponden a violencia física.
Andina