Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Reporteros sin Fronteras cierra su web en protesta por la ley SOPA

Captura de Internet
Captura de Internet

La organización considera que este proyecto ´desmesuradamente represivo´ puede conducir a una censura de la red ´sin precedentes´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) cerró hoy la versión en inglés de su página web en protesta contra el proyecto de una ley antipiratería en Estados Unidos, al considerar que su entrada en vigor podría implicar la "censura".

Ese cierre, que es la primera vez que se lleva a cabo y se va a prolongar durante 24 horas, pretende ser un "símbolo de la losa de plomo" que podría caer sobre la red "tal y como la conocemos" si se adoptaran las dos iniciativas en discusión, la Online Piracy Act (SOPA) y el Protect IP Act (PIPA), destacó RSF en un comunicado.

Según RSF, esos dos textos "desmesuradamente represivos" pueden conducir a una censura de la red "sin precedentes" y "sacrificar la libertad de expresión" en nombre de la lucha contra la piratería.

Esas medidas, además, "desacreditarían" la postura oficial de Washington en favor de la libertad de expresión en el mundo y "debilitaría considerablemente" a los que utilizan herramientas para evitar la censura, concluyó RSF.

Por ello esta organización, que se ha sumado a las acciones de protesta de otros actores de la red como Wikipedia, instó a diputados y senadores a que busquen "otros medios para proteger los derechos de autor y rechacen estos textos liberticidas".

RSF explicó que el mecanismo de filtrado y bloqueo de los sitios que atentan contra la propiedad intelectual que contempla el PIPA supondría un impedimento "excesivo" a los contenidos.

Y alertó de que el proyecto de SOPA "aún va más lejos" al permitir a los derechohabientes exigir la retirada de un contenido publicado en la red sin recurrir siquiera a un juez.

"SOPA y PIPA podrían así firmar la sentencia de muerte de los sitios de internet", afirmó RSF parafraseando al catedrático estadounidense Mark Lemley.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA