Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Represión policial en Argentina causó 2.280 muertes en 10 años, informan

Referencial/AFP
Referencial/AFP

El informe señala que en 2003, cuando asumió como presidente Néstor Kirchner, el número de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad, ´en su mayoría jóvenes pobres´, fue de 113.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El accionar de las fuerzas de seguridad en Argentina causó en los últimos diez años un total de 2.280 muertes, según un informe que presentó hoy una organización no gubernamental contra la represión policial.

El informe fue elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional y en él se hace un balance de lo ocurrido con este fenómeno en diez años de gobiernos kirchneristas, desde mediados de 2003 en adelante.

En uno de los apartados, el informe señala que en 2003, cuando asumió como presidente Néstor Kirchner (2003-2007), el número de personas asesinadas por las fuerzas de seguridad, "en su mayoría jóvenes pobres", fue de 113.

Desde entonces, la cifra fue en aumento, hasta llegar en 2006, a las 222 personas asesinadas.

Para 2007, cuando Cristina Fernández llegó a la presidencia de Argentina a finales de ese año, el informe detalla que se registraron 230 casos.

En 2010 el número de muertes alcanzó su mayor número, al llegar a 283, momento desde el que la cifra empezó a descender, con 191 casos en 2012 y 56 en lo que va de este año.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA