Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reprochan a Bryce Echenique en la FIL mexicana su falta de ética

La escritora mexicana, Elena Poniatowska, reprochó públicamente al escritor peruano en relación a las acusaciones de plagio.

 

La escritora mexicana Elena Poniatowska reprochó públicamente al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique su falta de ética en relación a las acusaciones de plagio que el autor peruano afronta en el país, vinculadas con varios artículos periodísticos publicados hace años.

Bryce Echenique, galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012, no asiste estos días a la feria mexicana debido a que los organizadores del premio optaron por entregárselo en su casa en Lima (Perú) en medio de una encendida polémica sobre si era lícito distinguirle teniendo en cuenta sus supuestos casos de plagio.

Poniatowska abrió el homenaje que se le rindió a sus ochenta años en la FIL 2012, recordando que la Feria del Libro mexicana, que se celebra cada años en el oeste de México, "es la más importante en el mundo con la Fráncfort y la de Buenos Aires".

Fundada en 1987 Poniatowska dijo de la FIL que ninguna de sus características "tanta expectativa" ni tiene una afluencia de autores comparable a la de la feria mexicana, que comenzó ayer y se prolongará hasta el 2 de diciembre próximo.

"Han venido de Alemania, de España, de Italia, y ahora de Chile. Han sido premiados Juan Goytisolo, Olga Orozco, Tomás Segovia, Fernando Vallejo, Carlos Monsiváis, Juan García Ponce, y solo después de veinticinco años en esta última edición, Alfredo Bryce Echenique se permitió exclamar "que se jodan" en vez de reconocer, como dijo Juan Villoro, que la cultura no puede estar al margen de la ética", dijo la homenajeada.

La mención aludía a un artículo publicado en el diario español "El País" en el que, a comienzos de este mes, Bryce la emprendió contra "algunos que quieren todos los premios para ellos", en referencia a sus críticos.

Entre los últimos estuvieron figuras como Villoro, quien pidió el pasado 19 de octubre a través de un artículo en prensa que la FIL no le entregara su máximo galardón literario al peruano Bryce Echenique alegando que "violaría las normas éticas".

En el artículo "La ética de un oficio", publicado en el diario Reforma, Villoro destacó que el presidente de la FIL, Raúl Padilla, "enfrenta una encrucijada que reclama grandeza" y confió en que estuviera a la altura de la situación.

Al final el premio, que es inapelable, le fue entregado a Bryce en una ceremonia privada celebrada el pasado 25 de octubre.

Hasta hoy Poniatowska, que compartió mesa en el homenaje con el propio Villoro y la actriz Jesusa Rodríguez, no había terciado en la polémica.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA